Internet, de obsesión a enfermedad. Sintomas frecuentes
Dada nuestra obsesión por conseguir dinero mediante internet, podemos caer en el peligro de pasar cada vez mas tiempo delante de ordenador hasta llegar a un punto de no haber vuelta atrás y estar inmersos en una grave adicción a internet.
A mi no me pasará, yo controlo; són frases que oímos pronunciar con otras drogas convencionales y que igual nosotros ya hayamos pronunciado refiriendonos a internet.
Para la mayoria de gente, el concepto "adicción" incluye tomar drogas, es decir para que haya addicción necesitamos una sustancia. Este concepto lo modifican autores como Echeburúa o Griffiths a final del siglo pasado e incluyen comportamientos que no implican el consumo de drogas dentro del termino "adicción". Así pues Internet puede ser una gan adicción que puede llevarnos a la ruïna si no la controlamos de verdad.
Más que adicción a internet podriamos decir que encontramos adictos a Chats,Redes Sociales , Bolsa, Jegos de azar, apuestas deportivas, messenger, cibersexo, compra/venta de artículos, Youtube, etc...; aunque si realmente nos damos cuenta seguramente tengamos varias de estas adicciones convinadas o a lo largo de los años vayamos cambiando de adicción: eso sí nuestra adicción a internet se mantiene activa y las recaídas en caso de intentar dejarlo son frecuentes.
Aquí te dejo algunos de los simptomas frecuentes que pueden alertarnos de nuestra adicción a internet:
1- Estado de nerviosismo constante mientras estamos conectados, dado que queremos hacer muchas cosas.
2-El tiempo mientras estas conectado en la red pasa volando.
3-El tiempo total de conexión pasa de 4 o 5 horas diarias (fuera del trabajo) y puede llegar incluso a 10, 12 o 15 horas en tus dias de fiesta)
4-Tu vida social fuera de internet decrece alarmantemente, pero te da igual; ya no sales de fiesta ni vas a visitar amigos .
5-Te llevas la comida al lado del ordenador. Dejas de comer con tu família o comes en 10 minutos para volver lo más rapidamente posible a lo que hacias en el ordenador.
6-Cuando no estas conectado solo piensas y programas lo que haras cuando estes conectado: redes sociales, bolsa, chats, diseño de tu blog, etc
7-Decrece la comunicación "real" con familiares y amistades. Tu madre o tu hermano te habla y no les prestas atención, tu mal humor crece con ellos.
8-Dejas de atender tus compromisos familiares, de pareja e incluso de trabajo. Dejas la ropa en la lavadora, no le das comida a tu Canario, no le cuentas ese cuento a tu hija
9-Te conectas durante tu horario de trabajo para seguir con tus queaceres de internet, afectando mucho u poco a tu rendimiento laboral.
10-Sufres síndrome de abstinencia cuando pasas algunos dias sin poderte conectar
11-Sufres consecuencias físicas como dolores cervicales o lumbares, perdida de visión, visión cansada, mareos, cambios de peso, ansiedad, dolor en los antebrazos, síndrome del túnel Carpiano, etc
12-Entras muchas veces a tu correo electronico, redes sociales, chats durante el día aunque no haya ninguna novedad en él.
13-No descansas las horas necesarias para estar mas rato conectado. Hay personas que van a trabajar habiendo dormido solo 2, 3 o 4 horas, y eso noun solo dia, sinó durante semanas y meses seguidos.
14-Has intentado en vano reducir tu tiempo de conexion. Te conectas mas tiempo del que habias palneado inicialmente.
15-Engañas a tu família y/o pareja para ocultar la magnitud y la devoción por tu uso de internet.
16-Utilizas internet como via de escape para esconder otros problemas que suceden en tu vida real. Cuando estas conectado no piensas en ellos.
17-Sentimiento de culpa o vergüenza por la gran cantidad de tiempo que pasa conectado.
Finalmente decirles que la adicción a internet se puede curar, aquí les dejo un caso que lo demuestra, aunque seguramente necesitaran algo que les abra los ojos y les de la fuerza para dejarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Está prohibido poner lincks y usuarios de referido en los comentarios. Antes de publicar los mensajes estos son filtrados. Este espacio es para compartir opiniones y experiencias y para preguntar y responder dudas.